Software gratuito más sencillo para convertir Texto en Voz

Software gratuito más sencillo para convertir Texto en Voz

Convertir texto en voz resulta muy útil en muchas ocasiones y por eso mismo existen muchas herramientas que nos permiten realizar esta tarea de forma bastante sencilla.

Aún así, creo que existen pocas tan simples, livianas y fáciles de utilizar como Simple Text to Speech for Windows. Este software gratuito es compatible con el sistema Windows 7, 8, 8.1 y 10.


Se trata de una aplicación portable, no necesita ni siquiera instalación, capaz de convertir texto en voz sirviéndose de la tecnología Voice/Speech Synthesizer de Windows.

El número de voces disponibles, y los diferentes idiomas de las mismas, va a depender de las voces que tengamos instaladas en el propio Windows, obviamente es posible instalar más si es necesario.

No es una aplicación para convertir texto en voz que destaque por contar con múltiples funciones, todo lo contrario ya que hace de la sencillez de uso su principal característica.

Características de Simple Text to Speech for Windows

  • Software gratuito para convertir texto en voz.
  • Aplicación portable que no necesita instalación.
  • Muy liviano, el archivo ejecutable pesa menos de 30 Kb.
  • Herramienta muy sencilla de utilizar, sin ningún tipo de complicaciones.
  • A pesar de su sencillez cumple su tarea a la perfección.
  • Se sirve de las voces sintetizadas instaladas en el sistema Windows.
  • Puede leernos cualquier texto en voz alta.
  • Podemos convertir cualquier texto a un audio en formato WAV.
  • Permite ajustar la velocidad de la lectura o audio.

Descarga y conclusiones finales

Para descargar este práctico “programita” para convertir texto en voz únicamente tienes que visitar la página de Simple Text to Speech for Windows.

Recuerda que no necesita instalación y que es compatible con Windows 7, 8, 8.1 y 10. El número de voces disponibles dependerá de las que tengas instaladas en el sistema.

Obviamente no es una de las herramientas de conversión de texto a voz más completas, sin embargo puede ser suficiente para la mayoría de nosotros y tenemos que tener en cuenta sus ventajas: sencillez y mínimo consumo de recursos.

Una pega es que solo nos permite exportar los audios generados en formato WAV, no obstante podemos convertirlos a Mp3 usando cualquier herramienta de conversión de audio online.


Artículo relacionado | DSpeech: mejor software gratuito para leer textos y convertirlos a audio