Lo que debes saber antes de crear tu tienda online

Lo que debes saber antes de crear tu tienda online

Internet, en los últimos años, se ha convertido en nuestro mejor aliado. Por dicha razón, te recomiendo una serie de claves para lograr beneficios con tu nueva tienda online. Si deseas obtener resultados inmediatos en marketing, puedes crear tu sitio web con Holaseo, una empresa páginas web en Granada.

Lo más importante, ante todo, reside en aclarar las metas por alcanzar con la tienda online. El objetivo más común es llegar a muchos usuarios, es decir, potenciales compradores. Ahora bien, lo siguiente a definir es el tipo de cliente a quien deseamos llegar y el servicio con el que lograremos beneficios.

Definir el producto y visualizar la competencia

Es fundamental saber el tipo de producto con el que vamos a entrar en una determinada competencia. Puedes pensar en cualquier objeto para vender, desde electrodomésticos, incluso puedes plantearte la idea de impartir clases en alguna actividad sobre la que te consideres un experto.


Cuando tengas claro lo anterior, analiza la competencia, es decir, sus fortalezas y debilidades, para así captar mucho mejor las ideas novedosas que puedes emplear para tener más éxito en el mercado.

Ahora bien, no es lo mismo adentrarse en ventas de un producto totalmente desconocido, a ofrecer ventas de aquello que domines y donde te sientas seguro, manejándolo a la perfección. En el primer caso, debes dedicar mucho más tiempo al estudio, mientras con el segundo ya tienes el conocimiento previo para comenzar.

Búsqueda de proveedores

Una vez definido el mercado en el que entrarás como vendedor online, debes empezar a ubicar los posibles proveedores para adquirir los diferentes modelos del producto por ofrecer en la tienda virtual.

Puedes ubicar empresas de distribución cercanas a tu residencia o bien puedes valerte de plataformas en línea diseñadas para generar comunicación entre consumidores y proveedores. Es importante comparar el gasto de la compra con el precio de nuestro producto para saber si puede ser viable.

Además, no puedes colocar precios exagerados, debido a tu carta de presentación como una tienda online nueva. Lo ideal es empezar con promociones, descuentos, muestras gratis; es decir, todo tipo de acción funcional para atraer clientes.

Indaga sobre SEM y SEO para posicionar tu página web

Debes saber controlar las herramientas SEO antes, durante y después de creada la página web. ¿Qué significa esto? Bueno, es vital investigar cómo posicionar en los primeros lugares tu tienda virtual. Solo de esta forma lograrás atraer todo el público necesario para iniciar con buenas ventas.

Indudablemente, hay palabras claves para posicionar en los textos a colocar dentro de la página web. Por ejemplo, si se trata de una venta de repuestos para coches, es bueno recibir asesoramiento con expertos en marketing, para así tener una idea de las palabras más buscadas por los usuarios en relación con tu mercado.


De modo contrario a como pasa con el SEO, para lograr promocionar tu sitio web por medio de SEM, debes disponer un presupuesto para pagar anuncios y obtener así la visibilidad deseada en las páginas de los motores búsqueda. De esta forma, estarás listo para comenzar con tu nueva tienda online.