¿Te imaginas poder “hablar” con tu perro de una forma un poco peculiar? Los avances de la inteligencia artificial nos sorprenden cada día con capacidades asombrosas. Ya estamos acostumbrados a que la IA escriba, dibuje, componga música e incluso genere voces humanas muy convincentes, como las que ofrece ElevenLabs. Sin embargo, esta misma plataforma ha dado un paso más allá, presentando una novedad que quizás te deje tan perplejo como a nosotros: una herramienta para la conversión de texto a ladrido con IA.
¿Cómo funciona la conversión de texto a ladrido con IA?
La idea detrás de esta nueva función es, cuanto menos, curiosa. Puedes escribir un mensaje, preferiblemente en inglés, y la inteligencia artificial lo transforma en un ladrido. Sí, has leído bien. Un ladrido que, supuestamente, transmite el contenido de tu texto. Aunque pueda sonar extraño, la tecnología detrás de la conversión de texto a ladrido con IA se basa en los mismos principios que la conversión de texto a voz humana, pero adaptando los patrones sonoros a los de un canino.
Voces caninas disponibles para la IA
Actualmente, la plataforma ofrece diferentes “voces” o, mejor dicho, ladridos que puedes seleccionar para tu mensaje. Tienes la opción de elegir entre el ladrido de un Chihuahua, el de un Dachshund o el de un Golden Retriever. Cada uno con sus particularidades sonoras, lo que añade un toque distintivo a tu mensaje convertido mediante la conversión de texto a ladrido con IA.
Puedes probar la herramienta desde este enlace: Text to Bark.
Una broma canina de ElevenLabs por el Día de los Inocentes
Si la idea de la conversión de texto a ladrido con IA te ha parecido un tanto peculiar, tienes razón. ElevenLabs realizó este lanzamiento en el día de ayer que era 1 de abril, conocido en muchos lugares como el Día de los Inocentes, una jornada similar al 28 de diciembre en países de habla hispana donde las bromas y las noticias falsas son las protagonistas. Al igual que en el Día de los Inocentes, la intención es sorprender y divertir al público con anuncios que, aunque ingeniosos, no son reales. Así que, por el momento, la conversión de texto a ladrido con IA se une a la larga lista de inocentadas tecnológicas.
Realmente, este lanzamiento el día 1 de Abril fue una broma y es que, a pesar de los grandes avances de la IA, la conversión de texto a ladrido con IA aún queda lejos.
Conclusión
Aunque por un momento pudimos imaginar las posibilidades, quizás disparatadas, de “hablar” con nuestras mascotas de esta peculiar manera, la realidad nos devuelve a los avances tangibles, pero no por ello menos sorprendentes, de la inteligencia artificial en campos como la generación de voz realista. Esta anécdota nos recuerda que, incluso en la vanguardia tecnológica, hay espacio para la diversión y las sorpresas, aunque estas últimas a veces vengan disfrazadas de inocentadas.