Características de una buena tablet a conocer antes de su compra

Características de una buena tablet a conocer antes de su compra

Existen tantos modelos de tablets, que elegir una puede resultar un quebradero de cabeza. La mejor opción puede ser consultar un listado de tablets calidad precio con una relación de las mejores. Y es que, a la hora de elegir una buena tablet, tenemos que tener en cuenta una serie de requisitos. Lo primero que tenemos que tener claro es el uso que vamos a darle, si la vamos a utilizar para juegos, hacer fotos, etc. Dependiendo del uso que queramos darle y, de nuestro presupuesto, podemos reducir el abanico de posibilidades y facilitar la elección.

Las tablets son, sin duda, un buen aliado para garantizarnos entretenimiento y una buena experiencia de navegación por internet. Podemos decir que están a medio camino entre un ordenador y nuestro smartphone. Su tamaño superior al de un smartphone, pero mucho más manejable que un ordenador y, su pantalla táctil, nos ofrece una experiencia de uso única. Además, la duración de su batería es significativamente mayor que la de un ordenador portátil. También, es una herramienta muy útil para realizar dibujos digitales y editar imágenes, ya que resulta mucho más preciso que utilizar el ratón.

Requisitos de una buena tablet

Como acabamos de ver, a la hora de adquirir una tablet, debemos tener en cuenta nuestras preferencias y, en base a ellas, prestar atención a una serie de características. A continuación, vamos a hablar sobre algunos componentes de una tablet en los que fijarnos para asegurarnos de realizar una buena elección.


Tamaño de la pantalla

El tamaño de la pantalla dependerá del uso que vayamos a hacer de nuestra tablet y, por supuesto, es importante que sea ligera y ergonómica. El tamaño estándar ronda entre las 7 y 8 pulgadas, en cambio, si queremos hacer un uso profesional (dibujo digital o edición de fotografía), lo ideal es a partir de 12 ó 13 pulgadas. Además, estos dispositivos están pensados para poder utilizarlos con dos manos y añadirles periféricos, como por ejemplo un teclado.

Sistema operativo

Podemos seleccionar entre iOS, Android o Windows, todo dependiendo de nuestras preferencias y, teniendo en cuenta las ventajas y desventajas que ofrece cada uno.

Procesador y memoria

Es recomendable que, como mínimo, cuente con 1GB de RAM, ya que, cuanto menor sea, más lentos serán los procesos. Además, a medida que la tablet se vaya llenando de aplicaciones y archivos más RAM consumirá, por lo que lo ideal es contar con una buena memoria RAM desde el principio. En cuanto al procesador, lo ideal es que tenga un procesador de 4 núcleos como mínimo.

Memoria de almacenamiento

En este caso hay que tener el cuenta el sistema operativo, el cuál, podrá consumir buena parte de la memoria de almacenaje. Algunas tablets tienen la opción de ampliar su memoria de almacenamiento mediante tarjetas microSD. Sin embargo, debemos tener en cuenta que, dependiendo del sistema operativo, no será posible guardar todas las aplicaciones en la tarjeta. En muchas ocasiones, la microSD solo nos servirá para guardar archivos. Por tanto, es muy importante que la tablet venga con una buena memoria de almacenamiento propia.

Cámara

La verdad es que una tablet no es el dispositivo más cómodo para tomar fotografías pero, contar con una buena cámara frontal es una buena opción para realizar videollamadas.

Batería

El tamaño de la pantalla y el procesador son los que más batería van a consumir, por lo que trata de elegir una tablet con una batería acorde a estos requisitos.